|
|
|
PARAMONGA ( U ) NORTE CHICO
1 AÑO DE AMOR INCONDICONVL
|
|
 |

“ LOLO FERNANDEZ”
Inicios
En su niñez, Teodoro Fernández solía jugar al fútbol como cualquier otro niño de la hacienda, por aquel entonces se hacía muy complicado conseguir un balón y los niños se las arreglaban jugando con pelotas improvisadas o caseras.[15] A su padre no le agradaba que Lolo jugase al fútbol, pues decía que «su zapato derecho no le duraba nada y los izquierdos se quedaban nuevos».[15] Todas las tardes Lolo junto con sus hermanos y con los hijos de los trabajadores y peones de la hacienda se reunían para jugar en una pampa ubicada al lado de la capilla de la hacienda.[15]
«Mi padre estaba decidido a que no siguiéramos jugando. Mayor fue su oposición cuando se enteró que en el ardor del juego nos originábamos algunas lesiones que luego tratábamos de ocultar. Pensó que abandonaríamos el fútbol ocultándonos los zapatos. Sin embargo, nos escapábamos y llegamos a acostumbrarnos a jugar sin zapatos.» [15]
Mientras estudiaba en Hualcará, Lolo junto con sus compañeros de clase formaron el club Huracán de Hualcará para representar a su hacienda y competir con otros clubes del Valle de Cañete.[15] El debut se dio el 30 de agosto de 1923 ante el Alianza San Vicente, tras una primera parte decepcionante en la que ningún equipo había conseguido marcar, en el tiempo suplementario Lolo anotó el gol del triunfo después de un fuerte remate de larga distancia.[15] Lolo Fernández seguiría en este club hasta que fue enviado a la ciudad de Lima.
Etapa profesional
En Lima fue recibido por su hermano mayor Arturo, quien por esos años defendía la camiseta del Ciclista Lima.[2] Debido a sus grandes actuaciones como zaguero, Arturo Fernández fue contratado por el Club Universitario de Deportes. Un tiempo más tarde, Arturo llevó a Lolo a probarse al club crema y el entonces Presidente de la U, el Doctor Plácido Galindo, lo vio jugar y sin mayor trámite, lo incluyó en la plantilla del club,[2] [13] y firmó su primer contrato profesional por la suma de 120 soles mensuales.[2] En marzo de 1930, Lolo vistió la casaquilla crema por vez primera. Inicialmente entró en la reserva, a finales de ese mismo año, Lolo Fernández fue el goleador absoluto del torneo por lo que fue promovido al primer equipo.[2]
Teodoro Fernández, debutó oficialmente en Universitario de Deportes a los 18 años de edad, el 29 de noviembre de 1931, en un encuentro internacional ante el Club Deportivo Magallanes de Chile,[2] jugando como interior derecho, (al centro jugaba su hermano José), en ese encuentro Lolo anotó de cabeza el gol del triunfo de la U, tras recibir un centro desde la izquierda por parte de Luis De Souza Ferreira, dejando al arquero chileno en medio camino cuando salía a interceptar el pase. Un año después, Universitario ocuparía el segundo lugar en el Campeonato Amateur de 1932 tras logar 5 victorias y 2 derrotas,[16] y Lolo anotaría 11 goles en 9 encuentros, coronándose por primera vez como goleador del fútbol peruano.[17] Al año siguiente se repetiría la historia, Universitario obtuvo el subcampeonato y Teodoro Fernández sería el goleador del torneo con 9 anotaciones.[17] En 1934, Universitario obtendría su segundo título en la historia tras vencer en la final a Alianza Lima por marcador de 2-1,[18] [b] y Lolo Fernández fue el goleador del torneo por tercera vez consecutiva.[17]
El Campeonato Amateur de 1935 sólo contó con la participación de cinco equipos: Alianza Lima, Sport Boys, Sportivo Tarapacá,, Universitario de Deportes y Mariscal Sucre FBC. Se disputó rápidamente entre el 15 de septiembre y el 20 de octubre, Universitario finalizaría en el tercer lugar con 3 puntos.[19] y en 1936 no se realizó el campeonato por la participación de la selección en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936. En 1939, Lolo Fernández obtendría su segundo campeonato con Universitario y nuevamente sería el goleador con 15 goles en 9 encuentros.[17] En los años 1940, Universitario conseguiría cuatro campeonatos más, dos de ellos gracias a la dupla de ataque formada por Lolo y su hermano menor Eduardo, bajo la dirección técnica de Arturo Fernández. Durante este tiempo Lolo se alzó con el título de goleador en tres ocasiones más (1940, 1942 y 1945).[17]
Retiro
Teodoro Fernández Meyzán se retiró del fútbol profesional el 30 de agosto de 1953 a la edad de 40 años, enfrentando en el recién inaugurado Estadio Nacional del Perú al clásico rival de Universitario el Alianza Lima al que derrotarían por marcador de 4-2 con 3 goles de Lolo,[20] el primero de ellos en el minuto 27 del primer tiempo tras un fuerte remate de pierna derecha dentro del área,[21] luego en el minuto 3 del segundo tiempo y en el minuto 30 Lolo decretaría el 4-2 final tras recibir un pase de Osorio.[21] Al final del encuentro Lolo dio la vuelta olímpica y hasta fue saludado por sus adversarios.[21]
Dos meses después se realizaría su despedida definitiva de las canchas, exactamente el 14 de octubre de 1953 ante la presencia de más de treinta mil aficionados que asistieron al Estadio Nacional,[12] [14] Aquella noche se programó un doblete jugando en primer turno la Selección de la Hacienda Hualcará contra un equipo de veteranos denominado Los Olímpicos, donde sobresalía Adelfo Magallanes Campos quien anotaría el único gol de su equipo. Pero los de Hualcará, rindiéndole un homenaje a Lolo, convirtieron dos tantos y ganaron el encuentro. En el segundo encuentro se enfrentarían Universitario y Centro Iqueño, aunque Lolo sólo se mantendría en el campo durante los primeros seis minutos, ya que en ese justo momento el locutor del estadio anunciaría la despedida definitiva del Cañonero. Lolo se quitó la camiseta crema y se la entregó al joven Manuel Arce, que ingresaría en su lugar.[14] El encuentro continuó y finalizaría con triunfo crema por 5-2.
|
|
 |
|
|
|
|